PABLO CERVANTES
Compositor
de música sevillano creador de obras para cine y
televisión. A lo largo de su carrera ha compuesto más de
cuarenta bandas sonoras para largometrajes, multitud de
partituras para series de televisión, así como más de
cincuenta sintonías para televisión.
Nominados tres veces al Goya. Dos nominaciones a la
Mejor Música Original por 'Hotel Danubio' de Antonio
Giménez-Rico (2003) y 'Ninette' de José Luis Garci
(2005), y una nominación a la Mejor Canción Original por
'Los niños salvajes' de Patricia Ferreira (2012).
Destacan especialmente sus composiciones para el cine de
José Luis Garci en importantes obras como 'You're the
one (Una historia de entonces)' (2000), 'Historia de un
beso' (2002), 'Tiovivo c. 1950' (2004), 'Luz de domingo'
(2007) o 'Sangre de mayo' (2008).
También
ha trabajado para cinestas como Antonio Cuadri en 'Eres
mi héroe' (2002), Gonzalo Bendala en 'Asesinos
inocentes' (2014) y 'Cuando los ángeles duermen' (2018),
Nicolás Pacheco en 'Jaulas' (2018) o Alfonso Sánchez en
'Para toda la muerte' (2020).
Para televisión ha compuesto la música de series como
'Olmos y Robles' (TVE), 'El Chiringuito de Pepe'
(Telecinco) o 'Luna, el misterio de Calenda' (Antena 3).
Maestro en Educación Musical por la Universidad de
Sevilla, ha realizado también tareas como docente en la
Escuela Andaluza de Cinematografía.
En la actualidad Pablo Cervantes es uno de los
compositores más importantes del cine español.
Filmografía
destacada:
- 'You're the one (Una historia de
entonces)' de José Luis Garci (2000)
- 'Cuando todo esté en orden' de César Martínez
Herrada (2001)
- 'Hotel Danubio' de Antonio Giménez-Rico (2002)
- 'Eres mi héroe' de Antonio Cuadri (2002)
- 'Historia de un beso' de José Luis Garci
(2002)
- 'Tiovivo c. 1950' de José Luis Garci (2004
• 'Ninette' de José Luis Garci (2005)
- 'Luz de domingo' de José Luis Garci (2007)
- 'El libro de las aguas' de Antonio
Giménez-Rico (2008)
- 'Sangre de mayo' de José Luis Garci (2008)
- '30 años de oscuridad' de Manuel H. Martín
(2011)
- 'Deportados 1969' de Paco Ortiz (2011)
- 'Los niños salvajes' de Patricia Ferreira
(2012)
- 'Holmes & Watson. Madrid Days' de José
Luis Garci (2012)
- 'Asesinos inocentes' de Gonzalo Bendala
(2014)
- 'Tamara y la Catarina' de Lucía Carreras
(2015)
- 'Ebro, de la cuna a la batalla' de Román
Parrado (2016)
- 'La gran ola' de Fernando Arroyo (2017)
- 'Jaulas' de Nicolás Pacheco (2018)
- 'Tierras solares' de Laura Hojman (2018)
- 'Cuando los ángeles duermen' de Gonzalo
Bendala (2018)
- 'Una vez más' de Guillermo Rojas (2019)
- 'Para toda la muerte' de Alfonso Sánchez
(2020)
Premios destacados:
- Nominado al Goya a la Mejor Canción Original por
'Los niños salvajes' (2012)
- Nominado al Goya a la Mejor Música
Original por 'Ninette' (2005)
- Nominado al Goya a la Mejor Música
Original por 'Hotel Danubio' (2002)
- Mejor Música Original por 'Los niños
salvajes' (2012) en el Festival Cine Español en
Toulouse
- Mejor Música Original por 'Cuando todo
esté en orden' (2001) en el Festival de Cine de
Málaga
- Nominado a la Mejor Música Original del
Círculo de Escritores Cinematográficos por 'Sangre
de mayo' (2008)
- Nominado a la Mejor Música Original del
Círculo de Escritores Cinematográficos por 'Luz de
domingo' (2007)
- Nominado a la Mejor Música Original del
Círculo de Escritores Cinematográficos por 'You're
the one (Una historia de entonces)' (2000)
- Premio ASECAN a la Mejor Música Original
por 'Jaulas' (2018)
- Premio ASECAN a la Mejor Música Original
por 'Ebro, de la cuna a la batalla' (2016)
- Premio ASECAN a la Mejor Música Original
por 'Asesino inocentes' (2014)
- Premio ASECAN a la Mejor Música Original
por 'Los niños salvajes' (2012)
- Premio ASECAN a la Mejor Música Original
por 'Historia de un beso' (2002)
- Nominado al Premio ASECAN a la Mejor
Música Original por 'You're the one (Una historia de
entonces)' (2000)
|